Los archivos, en particular los videos, vienen en una gran variedad de formatos. Aunque la plataforma OnSign TV admita un tipo de archivo, es posible que no tenga las especificaciones que su hardware pueda manejar.
Un ejemplo muy sencillo es un archivo de video MOV. MOV es un formato de archivo creado por Apple Inc. Este es el formato que obtendrá al grabar un video en su iPhone, iPad o MacBook. Sin embargo, es natural que este tipo de archivo no sea compatible con un player multimedia Android en el que se ejecuta la aplicación OnSign TV. En este caso, es mejor convertir un video MOV a MP4.
Sin embargo, estas son solo algunas de las especificaciones a tener en cuenta para garantizar una señalización digital fluida. La mayoría de los errores de reproducción o pantallas negras se deben a especificaciones de video inadecuadas.
En la plataforma OnSign TV, puede ver fácilmente las especificaciones de cualquier archivo que hayas cargado en su cuenta.
- Busque el archivo en su Contenido.
- Descontraiga el panel lateral derecho.
(El panel del lado derecho también le brinda una referencia de cuánto espacio de almacenamiento adicional tienes en su cuenta). - Haga clic en el archivo.
Aquí verá especificaciones como: Tipo, ID, Tamaño, Duración, Dimensiones, Última modificación, Velocidad de bits, Códec de vídeo y Velocidad de Cuadros. En ocasiones, el archivo no incluye todas las especificaciones.
Queremos destacar algunas especificaciones que pueden ser fuente de problemas:
- Dimensiones: Los videos vienen en todos los tamaños y formas, pero para su decodificador de video, es recomendable usar un archivo con las mismas dimensiones que la salida. De lo contrario, el dispositivo tendrá que esforzarse más para ajustar el video a la salida. Para videos que se mostrarán en pantalla completa, puede consultar la información de su player para ver la resolución de pantalla detectada.
- Tasa de bits: Mejor son menos de 5 o hasta 10 Mbps (megabits por segundo).
- Códec de vídeo: Aquí es donde se encuentra la mayor variedad de especificaciones. H.264 ha demostrado ser el códec más aceptado, mucho más que H.263 o H.265, por ejemplo. AV1 solo es compatible a partir de Android 10. Otro aspecto a considerar es el perfil del códec, que suele ser High (alto), Main (principal) o Baseline (básico). High es demasiado alto para muchos decodificadores. Elija Baseline o al máximo Main.
- Velocidad de cuadros: alrededor de 25-30 fps (fotogramas por segundo) es lo mejor. 60 fps no son compatibles con muchos dispositivos. Lo más probable es que tenga varios vídeos en reproducción. Se recomienda mantener la misma velocidad de cuadros en todos los vídeos para que el decodificador no tenga que cambiar la decodificación entre reproducciones.
Si su archivo de video no cumple con los rangos recomendados, puede recodificarlo. Handbrake es una herramienta web que utilizamos.
El panel lateral derecho ofrece información útil. En la parte inferior, le muestra cuánto espacio de almacenamiento tienes disponible para nuevas cargas.